La revolución tecnológica está cambiando la manera en que los CFOs diseñan y ejecutan sus estrategias. Lo que antes era responsabilidad exclusiva del área de TI, hoy forma parte del núcleo de toma de decisiones del liderazgo financiero — y está en el centro de las inversiones para el año 2025.
Estudios recientes de Gartner, Deloitte y Grant Thornton revelan que los CFOs están priorizando la tecnología como un pilar esencial para alcanzar eficiencia, control y agilidad en los negocios. Este cambio refleja una nueva postura del ejecutivo financiero: más conectado con la innovación, el análisis de datos y la generación de valor estratégico.
A continuación, entienda por qué las inversiones de los CFOs en tecnología están creciendo y cómo esta tendencia puede acelerar la inteligencia financiera de su empresa.
La nueva prioridad de los CFOs: tecnología y gestión financiera
La transformación digital ya no es una promesa futura — es una urgencia actual en la agenda de los CFOs. En 2025, la tecnología lidera las intenciones de asignación de capital por parte de los líderes financieros, según estudios de Gartner, Deloitte y Grant Thornton.
Según Gartner, el 82% de los CFOs afirma que ampliará las inversiones en TI este año. Este cambio revela un liderazgo más conectado con la innovación, la automatización y el análisis estratégico de datos.
En paralelo, el informe CFO Survey 2025 de Deloitte —realizado con 105 CFOs de grandes empresas en Brasil— presenta datos relevantes sobre este movimiento:
- El 54% señala la integración de sistemas financieros como el principal desafío para implementar IA;
- El 51% destaca la necesidad de capacitación continua de los equipos como obstáculo;
- El 80% de las empresas ya usa o planea usar IA generativa para tareas repetitivas;
- El 60% pretende aplicar la tecnología en planificación y análisis financiero;
- El 48% planea utilizarla en servicios transaccionales;
- El 77% afirma que no existe un plan claro de sucesión para la gestión financiera.
Otro hallazgo clave de Deloitte: el 95% de los CFOs afirma que está trabajando más estrechamente con los CIOs y líderes de TI. Esta integración es fundamental para alinear las inversiones con la estrategia empresarial.
Asistentes virtuales para la gestión financiera: conozca la inteligencia artificial de Accountfy
¿Por qué los CFOs están priorizando las inversiones en TI?
El papel del CFO está cambiando rápidamente. Antes centrado principalmente en el control y el cumplimiento, ahora asume un papel decisivo en la estrategia del negocio.
Según investigaciones recientes, las inversiones en tecnología se enfocan en tres pilares:
- Automatización de procesos financieros;
- Mejora del análisis de datos y generación de insights;
- Mayor colaboración entre finanzas y tecnología.
Este nuevo enfoque requiere plataformas que centralicen datos, mejoren la precisión de la información y respalden decisiones rápidas y basadas en hechos.
Automatización: menos hojas de cálculo, más inteligencia
La investigación de Grant Thornton recopiló insights de más de 130 ejecutivos financieros de empresas brasileñas. Al ser consultados sobre sus planes de inversión en TI y transformación digital para los próximos 12 meses, el 51% indicó que planea aumentar los recursos destinados a esta área, mientras que el 45% mantendrá el nivel actual de inversión.
Las hojas de cálculo paralelas, los controles descentralizados y los procesos poco integrados son barreras importantes para la productividad. Con la automatización, el área financiera gana espacio para actuar de forma más estratégica: más tiempo para análisis y menos para conciliaciones y correcciones.
Solo el 35% de las empresas adopta IA generativa: los desafíos aún predominan
Aunque la tecnología concentra gran parte de las inversiones, la inteligencia artificial generativa aún está lejos de ser una realidad para la mayoría de las empresas. Según el estudio, el 65% de las organizaciones no utiliza IA generativa debido a obstáculos como la falta de capacitación técnica, problemas éticos, ausencia de gobernanza y desconfianza del equipo.
Por otro lado, solo el 35% ya utiliza la tecnología, lo que indica un gran potencial de expansión. El avance de la IA en las empresas depende principalmente de la calidad de las herramientas disponibles, la confianza en los datos, el cumplimiento normativo y la preparación de los equipos para operarla eficientemente.
Consulte los resultados del estudio analizados por líderes de Grant Thornton Brasil.
Cómo Accountfy impulsa esta transformación
Accountfy es una plataforma SaaS de gestión financiera que responde a las necesidades del CFO moderno: más control, más visibilidad y más previsibilidad.
Funcionalidades clave:
- Integración con ERPs y datos contables en tiempo real;
- Dashboards interactivos con KPIs financieros personalizables;
- Automatización completa de informes y análisis;
- Planificación presupuestaria y simulaciones de escenarios;
- Conciliación contable y versionado de datos.
Todo ello con una usabilidad intuitiva y gran escalabilidad, promoviendo la transformación digital de las finanzas de extremo a extremo.
Visibilidad para decisiones más rápidas y acertadas
En un mercado cada vez más dinámico, la visibilidad financiera en tiempo real se convierte en un activo competitivo. Los CFOs necesitan insights ágiles, confiables y accionables.
Accountfy transforma datos brutos en información visual y detallada mediante funcionalidades como:
- Drill-down para investigar variaciones;
- Histórico y comparativos entre versiones de datos;
- Alertas automáticas y control de cumplimiento;
- Indicadores personalizados por área, unidad o centro de costo.
Esta visión consolidada permite actuar rápidamente ante los cambios del mercado y garantiza una mayor alineación con la estrategia empresarial.
El futuro del CFO está impulsado por la tecnología
El nuevo CFO es un líder transformador. Más que gestionar números, impulsa la innovación, conecta áreas y garantiza decisiones basadas en datos confiables y actualizados.
Invertir en tecnología ya no es un diferencial — es una necesidad competitiva. En este contexto, plataformas robustas como Accountfy marcan la diferencia entre simplemente reaccionar y realmente liderar.
Invierta en la inteligencia financiera de su empresa con Accountfy
La gestión financiera del futuro exige datos en tiempo real, automatización y colaboración entre áreas. Con Accountfy, usted acelera esta transformación y garantiza más gobernanza, previsibilidad y confianza en la toma de decisiones.
Conozca Accountfy, la plataforma que convierte los datos financieros en decisiones estratégicas. Hable con una especialista y vea cómo podemos acelerar su transformación financiera.