Inteligencia artificial para la gestión financiera corporativa: automatice procesos y gane eficiencia

Tiempo aproximado de lectura: 4 minutos

La inteligencia artificial fue formalmente introducida en 1956, y desde los años 60 ha sido desarrollada como un campo tecnológico prometedor con el objetivo de simular la capacidad humana de razonar.

Desde entonces, ha atravesado altibajos hasta consolidarse como una tecnología presente en prácticamente todas las áreas de la vida moderna.

En los últimos años, este avance se ha intensificado. Ya no hablamos solo de algoritmos o cálculos complejos, sino de una fuerza disruptiva que transforma la manera en que vivimos, trabajamos, aprendemos y, en el caso de Accountfy, cómo creamos soluciones para la gestión financiera corporativa.

En esta nueva realidad, la IA no solo automatiza tareas, sino que también capacita a los equipos financieros para desarrollar productos, interpretar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones con mayor rapidez y precisión.

Por qué la inteligencia artificial es esencial para la gestión financiera corporativa

La transformación digital en el sector financiero ya no es opcional. Según el Barómetro de Empleos de IA 2024 de PwC, los sectores más expuestos a la IA registraron un crecimiento de 4,8 veces en productividad.
Aplicada a la gestión financiera, la IA automatiza rutinas, reduce errores humanos y amplía la capacidad analítica de los equipos, especialmente en áreas como FP&A y Controladuría.

Además, con herramientas basadas en IA es posible:

  • Automatizar proyecciones, análisis y conciliaciones.
  • Detectar inconsistencias y anomalías en tiempo real.
  • Reducir el tiempo invertido en tareas operativas.
  • Agilizar el cierre contable y los reportes gerenciales.
  • Tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos.

Cómo Accountfy aplica la inteligencia artificial en la práctica

Accountfy es una plataforma de gestión financiera corporativa desarrollada con el concepto AI First: la inteligencia artificial está en el núcleo de la tecnología, actuando como motor para automatizar procesos, optimizar operaciones y ampliar la capacidad analítica de los equipos financieros.

Este enfoque se materializa en soluciones con IA incorporada, asistentes inteligentes e interfaces basadas en lenguaje natural, que hacen que la experiencia sea más fluida, estratégica y orientada por datos.

Conozca los asistentes de IA de Accountfy

La plataforma cuenta con tres asistentes de IA especializados, cada uno con una función específica para automatizar las tareas financieras diarias de las empresas.

Steve — Soporte inteligente

Steve está siempre disponible para orientar a los usuarios sobre el uso de las funcionalidades de la plataforma, resolver dudas y facilitar su jornada de gestión financiera en Accountfy.

  • Brinda soporte técnico con tutoriales prácticos e insights.
  • Ayuda a explorar funcionalidades de la plataforma.
  • Reduce dudas recurrentes y acelera el uso de la herramienta.

Ben — Automatización y análisis de datos

Ben apoya la creación de aplicaciones personalizadas mediante lenguaje natural, dentro del producto AI Solutions Builder. Además, realiza análisis en Analytics, automatizaciones y scripts en My Spreads y Budget & Performance, y flujos de transformación de datos en Data Builder.

  • Utiliza IA para crear, editar e interpretar códigos, sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Es su socio en programación y análisis de datos, especializado en lenguajes como SQL y Python.

Jane — Especialista en finanzas

Jane interactúa con los datos y contribuye con insights y comentarios en los estados financieros.

  • Actúa como consultora financiera automatizada.
  • Ayuda en clasificaciones, análisis contables e interpretación de información financiera.
  • Simplifica etapas críticas de las finanzas corporativas, garantizando análisis más claros y decisiones basadas en datos consistentes.

Soluciones inteligentes para automatizar la gestión financiera corporativa

Además de los asistentes, la plataforma Accountfy ofrece soluciones concretas con IA incorporada que automatizan desde la integración de datos hasta la creación de aplicaciones financieras complejas. Vea en este video una demostración práctica de las principales funcionalidades con IA y conozca los destaques de los siguientes productos:

Data Builder

  • Centraliza y automatiza el tratamiento de datos.
  • Crea flujos (workflows) con IA que unifican fuentes como ERPs, CRMs y hojas de cálculo.
  • Permite integración total de datos con gobernanza y trazabilidad.
  • Utiliza IA para crear rutinas ETL (extracción, transformación y carga) automatizadas.

Analytics

  • Generación de dashboards e informes mediante lenguaje natural.
  • Análisis asistidos por IA que ofrecen insights consultivos.
  • Las decisiones estratégicas están a una sola pregunta de distancia.
  • Seguridad y control total de acceso a los datos e informes.

My Spreads + Scripts

  • Hojas de cálculo inteligentes con capacidad para procesar millones de datos sin bloqueos.
  • Soporte para la creación de scripts y automatizaciones a gran escala.
  • Integración con toda la plataforma: datos del Data Builder, Analytics y otras fuentes.

AI Solutions Builder

  • Permite crear aplicaciones financieras personalizadas mediante prompts en lenguaje natural, sin programación.
  • Cada aplicación (Transfer Pricing, gestión de arrendamientos, contingencias, Cap Table, etc.) nace con gobernanza integrada en Accountfy, garantizando seguridad, auditoría, control de permisos y versionamiento.
  • Las aplicaciones se conectan a diversas fuentes (ERPs, CRMs, bancos, hojas de cálculo).
  • Vea la demostración y observe cómo el asistente Ben transforma ideas en aplicaciones reales de manera simple, flexible y segura.

Resultados reales: la IA como motor de eficiencia y escala

Con IA integrada en cada capa de la plataforma, Accountfy ofrece más que automatización. Ofrece:

  • Reducción de hasta el 70% del tiempo dedicado a tareas operativas.
  • Mayor confiabilidad en los análisis financieros.
  • Mayor agilidad en el proceso de toma de decisiones.
  • Democratización del acceso a datos y análisis complejos.
  • Potencial para escalar operaciones sin aumentar el equipo.

Tendencias del mercado y el futuro de la gestión financiera con IA

La inteligencia artificial está revolucionando la gestión financiera corporativa y muchos otros sectores del mercado. Según el informe de McKinsey “The State of AI in Early 2024”, la adopción global de la IA en 2024 estaba presente en el 72% de las empresas.

Integrada a plataformas SaaS, la IA transforma la forma en que líderes y CFOs analizan datos, anticipan riesgos y participan en decisiones estratégicas.

Con el avance de la IA generativa y su integración entre plataformas, la gestión financiera se volverá aún más estratégica y menos operativa. Accountfy está preparada para esta nueva era.

Conclusión

La inteligencia artificial para la gestión financiera corporativa ya no es una promesa del futuro, es una realidad actual.

Con funcionalidades avanzadas en la plataforma, el AI Solutions Builder y el apoyo de los asistentes Ben, Jane y Steve, Accountfy transforma la forma en que los equipos financieros operan, automatizando procesos y liberando tiempo para decisiones más estratégicas.

¿Desea automatizar sus rutinas financieras y aumentar la eficiencia de su gestión?
Agende una demostración con Accountfy y vea cómo la IA puede revolucionar su equipo financiero.

Smart News

Assine nossa newsletter e não perca nenhuma novidade sobre gestão financeira para sua empresa

Form HTML > Newsletter converted

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

veinte − 14 =

Cesta de compras