La gestión de Tesorería es esencial para garantizar la salud financiera de las empresas. Descubra cómo herramientas como Cash Flow y Debt Control de Accountfy están transformando esta función estratégica.
SaaS con inteligencia artificial: ¿cuál es el impacto real en el mercado y en las empresas?
Con la evolución de la IA, las plataformas SaaS se están volviendo más inteligentes, eficientes y estratégicas. Descubra cómo esta tecnología está moldeando el futuro de los negocios, especialmente en el ámbito financiero.
Automatización de notas explicativas: cómo Accountfy garantiza eficiencia y cumplimiento normativo
La automatización de notas explicativas reduce errores, acelera los cierres contables y garantiza el cumplimiento de las normas CPC e IFRS. Descubra cómo Accountfy transforma este proceso con eficiencia y seguridad.
Reconocimiento global: Accountfy recibe el sello Best of 2025 de Capterra
La plataforma SaaS líder en inteligencia financiera en Brasil ha sido galardonada con dos importantes reconocimientos otorgados por una de las mayores autoridades globales en evaluación de software.
Líderes financieros y plataformas de IA: convertir el compliance en una estrategia de crecimiento
Transformar el cumplimiento de la normativa en una ventaja estratégica está en el centro del liderazgo financiero. Vea cómo la tecnología puede ser un poderoso aliado en este proceso.
Aumenta tu rentabilidad: cómo un software financiero potencia el ROI de tu empresa
Un software financiero mejora el ROI empresarial al optimizar decisiones, automatizar procesos y reducir costos. Esta herramienta ofrece datos precisos y control total sobre las finanzas. Ideal para empresas que buscan rentabilidad y eficiencia operativa.
Plataforma de tecnología financiera: ¿qué evaluar en la relación costo-beneficio?
Elegir la plataforma de tecnología financiera con el mejor costo-beneficio es fundamental para optimizar procesos y garantizar eficiencia en la gestión financiera.
FP&A moderno: ¿Por qué la IA aún tiene baja adopción y cómo cambiar este escenario?
Solo el 23% de los profesionales de FP&A están utilizando IA. La inteligencia artificial en esta área aún tiene una adopción limitada, pero esto puede cambiar con la ayuda de la plataforma Accountfy. Descubra cómo.
El futuro de la Contabilidad: tendencias para transformar las finanzas
La contabilidad está cada vez más conectada con la tecnología. Descubra cómo la inteligencia financiera está redefiniendo el papel del contador y qué habilidades serán esenciales.
Presupuesto empresarial: ¿cómo planificar y gestionar las finanzas de su empresa?
Planificar y gestionar las finanzas de manera estratégica es esencial para el éxito de cualquier negocio. Descubra cómo estructurar su presupuesto y adoptar soluciones tecnológicas que simplifican el proceso e impulsan resultados.
Asistentes virtuales para gestión financiera: conozca la inteligencia artificial de Accountfy
a plataforma SaaS líder en inteligencia financiera ahora cuenta con asistentes virtuales para automatizar tareas, reducir errores y potenciar la entrega de valor en la experiencia de los usuarios.
Gestión financiera: todo lo que usted necesita saber
La gestión financiera de una empresa es la base de su competitividad en el mercado, una palanca poderosa para la toma de decisiones estratégicas y la mejora de resultados. Comprenda toda su importancia en el mundo corporativo.
Integración de datos: la clave para una gestión financiera eficiente
La integración de datos es esencial para una gestión financiera eficiente, ya que permite centralizar información de diversas fuentes para tomar decisiones más ágiles y precisas. Mejora la previsión financiera, aumenta la eficiencia operativa y facilita el cumplimiento de las normativas regulatorias.
Mejores prácticas para lograr un cierre contable eficiente
Un cierre contable eficiente es crucial para garantizar la precisión de los registros financieros y facilitar la toma de decisiones estratégicas. Implementar herramientas tecnológicas como Accountfy permite automatizar procesos, reducir riesgos y asegurar el cumplimiento normativo.
Inteligencia artificial: evolución y potencial
La inteligencia artificial (IA) ya ha transformado por completo la forma en que nos relacionamos con la tecnología y se ha convertido en una gran aliada en todos los aspectos de la vida moderna. Vea cómo está redefiniendo nuestro presente y moldeando nuestro futuro.
3 errores que puedes evitar utilizando una plataforma financiera inteligente
En el ámbito de las finanzas corporativas, el uso y gestión de información es tan vasto, que resulta casi imposible identificar errores frecuentes y significativos a pesar de los años. No obstante, con la llegada de las plataformas financieras inteligentes, pueden ser de gran ayuda para lograr una consolidación financiera significativa en poco tiempo y de forma muy precisa.
¿Qué es una plataforma financiera inteligente?
Una plataforma de finanzas inteligentes es una herramienta digital muy utilizada por aquellas empresas que buscan optimizar de forma correcta los procesos claves de toda un área financiera. Se pretende, mediante el uso de una inteligencia artificial, tener un análisis de datos avanzado que ayude a automatizar tareas y mejorar la eficiencia del área corporativa dedicada a las finanzas.
Cerca del 72% de empresas afirman que dichas plataformas de automatización financiera han mostrado una mejoría en la precisión de sus informes financieros. Así mismo, un 60% reporta una mejor eficacia en su cierre financiero. De este modo, herramientas como Accountfy, pueden ser los mejores facilitadores para la transformación de tu oficina de finanzas y los procesos que conllevan.
Errores que puedes evitar en una plataforma financiera inteligente
Realizar proyectos financieros o presentar informes contables elaborados de forma manual pueden llegar a tener una gran cantidad de errores, los cuales tienden a impactar de forma negativa a cualquier empresa. Para evitar este riesgo, la precisión juega un papel importante dentro de los procesos de Enterprise Performance Management, ya que un simple error puede llegar a ser catastrófico. Te mostramos a continuación 3 errores que puedes evitar al implementar el uso de plataformas con inteligencia artificial y así tener una mayor certeza sobre tu control financiero.
Evita errores en los estados financieros
Realizar estados financieros de forma manual para empresas que manejan grandes cantidades de información puede ser un reto casi imposible, ya que muy a menudo suelen presentar errores, que, de no atenderse, puede atraer números negativos, poniendo en crisis a tu empresa.
De acuerdo con un estudio realizado por la compañía McKinsey, asegura que el 80% de las empresas presentan dificultades significativas en su consolidación contable, teniendo como consecuencias retrasos en la toma de decisiones estratégicas. Las plataformas inteligentes simplifican el trabajo contable al automatizar tareas repetitivas. También integran datos de diferentes áreas, lo que puede aumentar la eficacia en un 50%.
Evita gastar mucho tiempo en planificaciones laboriosas
Por otro lado, es altamente reconocido que una planificación financiera representa uno de los pilares fundamentales. Sin embargo, realizarlo de forma manual puede prolongarse por mucho tiempo, afectando la gestión empresarial de las empresas. Con la implementación de estas plataformas, se espera reducir los tiempos de forma considerable, mejorando las proyecciones financieras planteadas desde un inicio.
Te podría interesar: Descifrando el papel del controller financiero 2.0Evita resultados erróneos o pocos eficaces
La etapa más crítica al final de cada ciclo contable dentro de una empresa es el cierre financiero, ya que marca el fin de todo un periodo contable. La acumulación de documentación y registros financieros, suelen convertir esta etapa en un proceso tedioso y muy desgastante, requiriendo prestar gran atención a los detalles, para garantizar un informe financiero exacto y confiable. El adoptar una herramienta financiera inteligente puede automatizar las tareas de recopilación, contabilidad y proyección financiera, reduciendo hasta en un 50% el tiempo de cierre financiero.
Conclusión
De esta forma, podemos afirmar que el adoptar una plataforma financiera inteligente puede atraer grandes beneficios dentro de tu empresa, evitando errores tan comunes. Opta por la implementación de nuevas inteligencias artificiales y obtén beneficios significativos en tu proceso de consolidación financiera, optimiza recursos, reduce costos operativos y mejorar la satisfacción de los stakeholders, al proporcionar informes y análisis detallados y personalizados.
En resumen, invertir en inteligencia artificial no solo moderniza tu infraestructura financiera, sino que también posiciona a tu empresa a la vanguardia de la tecnología y la eficiencia operativa.
Este artículo fue redactado por Outliers, una empresa asociada de Accountfy. Para obtener más informaciones, accesa: www.outliersconsulting.comBI o CPM: ¿Cuál es la mejor solución para controlar los indicadores de su empresa?
Descubra por qué CPM y BI no son sinónimos. Conozca sus diferencias y cómo una plataforma inteligente puede transformar su gestión financiera.